![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgggO1jE5REtRf88dj61XNeeSJYeD5VIqlw3NJ6vtegZ58zpou4Hp4M0t04AiFIiTURr15yunBi4qaqJ39qn5bG5DR1ul2FQTmddLp7lTXfzRn_NJxADUmHOdxXePJwgODQU0EJKGUaOux4/s400/Pic0412004.jpg)
Una importante movilización de estatales de la CTA se realizó el lunes 12 de abril en Viedma, de la que participaron compañeras/os de la Unter, de ATE y de Sitrajur, en el marco de las medidas de reclamo que cada organización llevó adelante en el reclamo por el pago en término de los salarios y para que se articule y debate una política salarial justa para el conjunto de los estatales rionegrinos. Partió de la plaza San Martín, marchó hasta el ministerio de Economía y luego retornó al frente de la casa de gobierno, donde se cerró con un acto donde los oradores fueron: Aldo Capreti, Sec. Gral. Adjunto de ATE y Sec. Gral. de la CTA Viedma, Nelson Belich, Sec. Gral de Sitrajur, Luis Giannini, Sec. Gral. de la CTA Río Negro y Marcelo Nervi, Sec. Gral. de la Unter.
Luego de diversas averiguaciones hemos podido verificar que el gobierno de Río Negro tiene el dinero para los salarios y no quiere adelantar el cronograma de pagos.
El gobierno de Rio Negro sigue con su política de ningunear los derechos más elementales de su pueblo y de sus trabajadores.
Porque nos corresponde cobrar el salario, no bien terminado el mes de trabajo y habiendo obtenido ya el aporte de la Nación de 80 millones, que ya está en las arcas provinciales desde el viernes y seguro desde el lunes, SE NIEGA A ANTICIPAR EL CRONOGRAMA DE PAGOS, QUE MÁS BIEN ES DE ATRASO PLANIFICADO.
Porque son una medida política para disciplinar a los trabajadores rechazamos los cronogramas de pago. Nos ponen al borde de la desesperación y nos convierten en morosos en todas nuestras obligaciones, cuando el único moroso es el gobierno y además lo hace con el único fin de acostumbrarnos a cobrar cuando ellos quieran. No le importa al gobierno que la mayoría de las escuelas, de la administración y de la justicia estén paralizados. Tienen la plata en el bolsillo y no la sueltan. Eso es corrupción. Y que demuestren con pruebas documentales que lo que decimos es mentira.
Porque rechazamos la permanente incertidumbre a que nos someten con respecto a nuestro salario.
Porque no estamos dispuestos a que nos tomen de rehenes para conseguir fondos nacionales, o como excusa para endeudarse con prestamistas que hacen negocios con las necesidades de los trabajadores y de todo el pueblo humilde de la provincia.
PORQUE SOSTENEMOS QUE SI NO PAGAN LOS SALARIOS NO GOBIERNAN.
POR UNA POLITICA SALARIAL QUE RESPETE LOS DERECHOS ALIMENTARIOS DE LOS TRABAJADORES Y GARANTICE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS ESENCIALES DE TODO EL PUEBLO, PAGANDO LOS SALARIOS EN TÉRMINO.
SEGUIMOS PELEANDO EN LA CALLE Y VAMOS DEBATIENDO, COMO YA LO DEFINIÓ EL CONGRESO DE LA UNTER, LA REALIZACIÓN DE UN PARO PROVINCIAL DE ESTATALES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario